LA LIBERTAD: UN BARRIO DE CHOSICA QUE PODRIA QUEDAR BAJO ESCOMBROS
A pocos días de cumplirse un año en que Chosica fue azotado por la furia de los huaycos, poco o nada se ha avanzado hasta la fecha, en temas de prevención de desastres. Las mezquindades y cálculos politicos del alcalde Luis Bueno Quino, ha postergado importantes obras de vital importancia para la seguridad de cientos de familias que aún no se recuperan del shock de haberlo perdido todo. Es irónico escribir, pero pareciera que hasta las quebradas espezaron a suplicar que las atiendan, que las descolmaten, que las reconstruyan. Las riberas del río hablador ya empezaron a cantar, pero eso parece NO importarle al alcalde chosicano; él vive endiosado con sus 27 por ciento de anoréxica popularidad con que gobierna. Su raquítica imágen política lo ha enceguecido, a tal punto que ahora pretende responsabilizar a la alcaldesa de Lima, por No hacer las obras que son mera responsabilidad de su gestión; una gestión que lleva más de 20 años arreglando parques y cambiando las florecitas de los jardines cada 3 meses.
La siguiente es la crónica de un populoso barrio en el centro de Chosica; Un barrio esclavizado al conformismo de su gente y que paradójicamente se llama "La Libertad"...un barrio que no sólo huele a olvido, sino que además podría desaparecer por la indiferencia y desdén de las autoridades municipales.
![]() |
Mariano, mostrando los diques inservibles |
![]() |
Quebrada totalmente llena de piedras |


Si aplicamos esta frase a la política actual y coyuntural del distrito, entonces diremos que el tan mentado barrio de La Libertad no mama, porque hace muchos años que sus pobladores no lloran.








La visita estaba pactada en agenda, por lo que llevamos las provisiones del caso.
Empezamos a ascender el cerro por el lado derecho. El rústico camino a trajinar no tenía más de dos metros de ancho; aún se dejaba ver las grietas y surcos profundos que dejó el último huayco, ocurrido el nefasto 5 de abril del año pasado. Cuando llegamos a la última casita, aquella que está en la cima del cerro, sabíamos que sólo habíamos avanzado una pequeña parte de nuestro objetivo, el cual era llegar al último dique para comprobar in situ, los trabajos de prevención de huaycos, que el alcalde LUIS BUENO se arroga publicitariamente haberlos ejecutado año por año.






Mientras mi cámara seguía registrando todos los escenarios del inmenso pedregal, las preguntas atiborraban mi cabeza una sobre otra ¿dónde está el dinero que el alcalde gasta del presupuesto para obras de prevención? ¿puede una autoridad responsable, dormir plácidamente, sabiendo que en otro punto del distrito, existe una población que duerme al acecho, desafiando el peligro de las lluvias y huaycos?
Empezamos a descender acompañados de indignación e impotencia ¿por qué la población no reacciona y empieza a exigir lo que por derecho les corresponde?: Exigir OBRAS, significaría que la municipalidad retribuya lo que tú como contribuyente aportas cuando pagas tus arbitrios, parques y jardines, etc...en fin, solo peleaba conmigo misma.
Guardaré celosamente estos archivos fotográficos, porque sé que este año, el alcalde Luis Bueno será osado, por no calificarlo de otra manera, e intentará presupuestar, una vez más, la "limpieza de diques y quebradas" con exhorbitantes sumas de dinero, entregando la buena PRO a empresas "amigas" que se burlan de los chosicanos, pues cobran el total de la obra, pero nunca lo ejecutan (como podemos ver en el video y la tomas fotográficas)...lo guardaré, para acabar con la mentira de 20 años y para que no pretenda responsabilizar a otros de su incapacidad y poco interés para gobernar por los que más necesitan...lo guardaré porque estamos ¡ alerta chosica !
Un agradecimiento a Mariano Santillan Reyna, un colaborador persistente.
Día de la visita a diques de La Libertad: 20 de noviembre del 2012
Comentarios